¿Porque la pared?
La pared es vertical – como nosotros a lo largo del día. Por eso nos llega el máximo calor de una forma tan natural y confortable. >>
El calor emitido por m2 de nuestro sistema es tres o cuatro veces mayor que en el suelo, es muy probable que la instalación en pared nos salga mejor de precio. Además en reforma (y en obra nueva con poco tiempo) es más fácil colocar una instalación en pared. >>

¿En la cama tendré la «cabeza caliente»?
No, este fenómeno se conoce de la calefacción por convección con sus acumulaciones de aire caliente. La temperatura de superficie de las paredes radiantes está por debajo de la temperatura corporal – unos 25…35ºC y no hay aire en circulación que se puede acumular. Incluso al tocar la pared, más que sentir mucho calor, no se siente el frío.
¿Donde se colocan los circuitos radiantes?

En principio, cualquier muro o pared es apto para la instalación. Dependiendo de la superficie disponible y del uso de cada estancia, el usuario puede elegir – con la ayuda de nuestra experiencia profesional – sus zonas de confort. >>
¿Los paneles se colocan sobre cualquier soporte?
Siempre que el soporte sea aplomado y firme, sí. Los soportes contínuos (mampostería, CLT) ofrecen más flexibilidad, en cambio un sistema de soporte modular (62,5cm) sirve para aislamientos blandos o de más grosor. >>
En la media es una pared por habitación, pueden ser dos o solo una parte restante al lado de una apertura; depende de las dimensiones del espacio, del uso y sobretodo de su aislamiento hacía el exterior. >>
¿Y la arcilla porque?
La arcilla es un material de construcción milenario, natural, sostenible y saludable. Además transmite muy bien el calor y regula la humedad. >>
¿Cual de los sistemas WEM es el más adecuado para mi?

Los paneles radiantes WEM son placas de arcilla que incorporan ya los tubos de calefacción y se montan en seco, en paredes y techos de obras ligeras o con cortos plazos de ejecución. >>
El serpentín WEM es un tubo multicapa preformado, fácil de instalar. Se puede completar con tubo sobre railes que se adapta a cualquier forma y superficie. La arcilla entonces se aplica en húmedo. >>
También disponemos de un sistema de suelo radiante, indicado para espacios con poca superficie en pared (baño, cocina) o simplemente donde guste. Está completamente integrado en el sistema WEM y se coloca en seco. >>
¿Puedo poner muebles delante de las paredes radiantes?
Si, podemos colocar muebles y debemos hacerlo para aprovechar el confort de su calor radiante: el sofa en su rincón, la mesa de estudio, el sillón de lectura. En cambio, un armario ropero en toda la pared retrasaría mucho el calor radiante, allí es preferible escoger otra pared.
¿Y colgar cuadros, sin perforar los tubos?

Perfectamente. Los cuadros y hasta una estantería ligera no interfieren en la transmisión del calor. Se fijan de la manera habitual entre los tubos que se localizan facilmente con unos sencillos trucos. >>
¿Una caldera de gas es apta para la generación del calor?
Si, de hecho la generación es independiente del reparto del calor (o del frio en su caso), puede ser una bomba aerotérmica, una caldera de gas y hasta una chimenea con bolsa de agua. Las calderas de gas modulables y de condensación son las que trabajan con más eficiencia en las bajas temperaturas (35 a 45ºC) que piden las superficies radiantes.
¿Cuanto cuestan las paredes radiantes?
De entrada algo más que unos convectores y seguramente menos que un suelo radiante. Al márgen del coste de la instalación, a largo plazo nuestro sistema de baja temperatura sale ganador, por su reducida huella – a nuestro bolsillo y al medio ambiente. >>
Para tener una estimación gratuita en pocos días solo necesitamos algunos datos. >>
¿Vale la pena aislar antes de la instalación?

Sin duda vale la pena tener en cuenta el aislamiento. Hemos comprobado que muchas veces el aislante se paga solo con una menor inversión en la instalación y a la larga con creces. Además, instalar aislamiento y calefacción al mismo tiempo sale más economico por compartir anclajes. >>
¿Aislar en el interior?
Si no es posible el aislamiento exterior se puede – haciéndolo bien – y se debe hacer bajo nuestro criterio: para un mayor confort y menor gasto energético. Ofrecemos la instalación de paneles de fibra de madera que combina a la perfección con el sistema de calefacción con arcilla. >>
¿Quien instala el sistema?
Damos apoyo en el diseño de la instalación y toda la información técnica y práctica a su instalador de confianza. De hecho, el sistema de WEM tamién puede ser instalado por el autoconstructor formado. Publicamos tutoriales y ofrecemos talleres para profundizar en temas relacionados con el montaje de la instalación y la aplicación de la arcilla. >>
Conocemos aplicadores de arcilla en todo el territorio que podemos recomendar. También podemos dar instrucciones para realizar los revocos a mano o con máquina.
En Cataluña y algunas zonas urbanas de otras CC.AA. podemos instalar nosotros el sistema completo o parte de él.
¿Otra pregunta sin respuesta aquí?
¡Contáctenos y se la contestamos con gusto! >>